Atención personalizada a pacientes en situación de fragilidad, acompañamiento constante para evitar lesiones irreparables.
principales actividades:
Motivar al paciente a mantener buenos hábitos de higiene.
Mantener el orden del entorno donde se encuentra el paciente.
Asistencia o supervisión en su alimentación,
Control de ingesta ( en caso poseer antecedentes de trastornos alimenticios ).
Acompañamiento en su desplazamiento.
Control de signos Vitales (de ser requerido).
Administración de medicamentos orales.
Motivar al paciente a realizar actividades lúdicas, deportivas o recreativas que motiven a su mejoría.
Contención verbal, en el momento de ser requerido.